miércoles , 31 mayo 2023
Cargando ...
Sociedad

Quienes sean positivo de COVID-19 y los contactos estrechos “NO” podrán votar en las P.A.S.O.

Walter Bento, Juez federal de Mendoza. Foto: Gentileza.

Walter Bento, Juez Federal de Mendoza, indicó el protocolo para la elección del 12 de septiembre. Las personas que presenten síntomas o estén contagiados no podrán asistir.

La resolución 254/2021 se dictó el último sábado por el juez Bento, en la cual indicó todas las condiciones sanitarias que deben cumplirse y respetarse en las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo 12 de septiembre, y que deben ser conocidas por todos los ciudadanos.

//MIRÁ TAMBIÉN: «La Variante Delta va a ser menos potente gracias a la vacunación».

“Se establece como regla general, que las personas que estén cursando la enfermedad del Covid­19, y/o tengan síntomas compatibles, deberán cumplir con el aislamiento establecido oportunamente por las autoridades correspondientes, y no deben presentarse a votar”, señaló Walter Bento.

“El no voto por tales razones se encuentra justificado, por lo cual, dentro de los 60 días posteriores a la elección, deberá realizar el trámite para su justificación con la certificación médica correspondiente. De igual manera deberán proceder aquellos electores que fueren contacto estrecho, o casos sospechosos de contagio del mencionado virus, o que deban permanecer aislados. En el hipotético caso que un elector se presente a votar, manifestando estar comprendido en alguna de las causales descriptas, no se permitirá su ingreso al establecimiento de comicio y el Delegado electoral labrará un acta al respecto”, se explayó el Juez Federal.

//MIRÁ TAMBIÉN: Beatificaron a Fray Mamerto Esquiú.

Bento también hizo referencia al uso de los sanitarios en los establecimientos designados para sufragar en las P.A.S.O., “serán de uso exclusivo para aquellas personas que estén abocadas al cumplimiento de las tareas propias del comicio”, dijo al respecto.

Por último, el Juez Federal, recomendó que consulten el padrón electoral antes de ir a votar, el uso permanente de tapabocas que cubra de nariz a mentón, dentro y fuera del establecimiento y respetar el distanciamiento. En momento de emitir el voto, no entregar el DNI a las autoridades de mesa, sino mostrarlo, además solicitan llevar cada uno su lapicera y NO usar saliva para cerrar el sobre, lo que solicitan es doblar la solapa del sobre hacia el interior del mismo.

Por Redacción.

Leave a comment

Deja un comentario

Related Articles

YPF aumentó los precios de sus naftas y se aguarda que el resto de las petroleras haga lo mismo.

La petrolera YPF anunció que los precios de sus combustibles aumentan desde...

La O.M.S. recomienda “reducir por completo” el uso de edulcorantes.

La recomendación incluye a todas las pesonas, con excepción de los diabéticos,...

El 46% de los niños empiezan a pedir el celular alrededor de los 7 años.

En Argentina, 8 de cada 10 chicos usa internet. Lo hace en promedio...

INFLACIÓN SIN FRENO: En Abril se incrementó un 8,4%.

Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican...

× Escribinos