viernes , 1 diciembre 2023
Departamentales

Más de 40 km. de ciclovía serán restaurados y construidos en San Martín.

San Martín firmó un convenio de colaboración con la Provincia, para llevar adelante un proyecto clave para el desarrollo federal del departamento: la construcción, en una primera etapa, de más de 40 Kilómetros de ciclovías, una red que persigue diversos objetivos: por un lado, aumentar la conectividad segura entre las zonas rurales, pero también entre los trabajadores y sus puestos de trabajo; además, la futura ciclovía generará nuevas rutas turísticas y de esparcimiento.

El convenio se enmarca dentro del programa para Inversión Productiva Municipal y en una primera etapa, que forma parte de un proyecto más amplio, se construirán 33 kilómetros de ciclovías y se van a reencarpetar otros 8,5 kilómetros en muy mal estado, lo que da un total de 41,5 kilómetros de ciclovías.

//DESCARGÁ LA APLICACIÓN DE «RADIO SHOWGOL» HACIENDO CLICK ACÁ.

“Estamos haciendo este proyecto en conjunto con la Provincia y responde a uno de los objetivos de la gestión del intendente Raúl Rufeil, como es la de federalizar la obra pública y atender la real demanda de los vecinos”, comentó la secretaria de Hacienda, Elisabeth Crescitelli y completó: “Vamos a construir una red de ciclovías en la zona rural y a conectar diversos puntos de distritos como Chapanay, Tres Porteñas, Palmira, Alto Salvador y Chivilcoy, entre otros”.

El Gobierno de Mendoza lleva adelante el Programa para Inversión Productiva Municipal con el objetivo de financiar a municipios en sus proyectos de construcción, refacción, terminación de obras, infraestructura y obtención de equipamientos de carácter productivo y que promuevan el desarrollo económico local. En el caso de San Martín, la Comuna ha decidido dar prioridad al proyecto de ciclovías, que es una vieja demanda de muchos vecinos.

//LEÉ TAMBIÉN: TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR: La Región Cuyo cuenta con 25 clasificados hasta el momento.

“El municipio sabe detectar mejor la necesidad del vecino y por eso es quien decide qué proyecto se ejecuta. Lo que se busca es que, a través de un financiamiento, podamos acordar obras que promuevan la actividad productiva y la generación de empleo”, detalló el ministro de Hacienda, Víctor Fayad.

Fuente: Prensa MGSM.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NUEVA CALIFORNIA: Quedó inaugurado el asfaltado del casco viejo.

Durante la noche de este jueves, la Municipalidad de Gral. San Martín...

Con “Un Abrazo de Expresiones Culturales” se cerró el año en Junín.

En la explanada del edificio municipal, en el marco del cierre de...

JUNÍN: Se entregaron los premios “Posta del Retamo 2023”.

Organizado por el Honorable Concejo Deliberante de Junín, en la Casa del...

El granizo afectó la producción en Rivadavia.

La zona de Los Campamentos y La Central fueron los más afectados....

× Escribinos