viernes , 1 diciembre 2023
InternacionalesSociedad

La lava del volcán de “La Palma” entró en contacto con el mar.

Este momento, esperado desde hace días, generaba inquietud porque el contacto de la lava con el mar, a más de 1.000 grados centígrados, podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas por lo que vecinos de las zonas cercanas habían sido confinados.

La lava proveniente del volcán en la isla española de La Palma, que entró en erupción el 19 de septiembre, alcanzó el mar esta noche, según el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), por lo cual los habitantes de la zona han sido confinados para evitar que entren en contacto con los gases tóxicos.

Imágenes de la televisión regional de Canarias, un archipiélago español en el Atlántico, mostraban imágenes en plena noche de la colada de lava cuando entraba en contacto con el agua, mientras se generaba gran cantidad de humo, informó la agencia AFP.

//MIRÁ TAMBIÉN: «En Mendoza hay más de 30 mil empleados de comercio».

“La colada de lava ha llegado al mar en Playa Nueva”, señaló Involcan en Twitter. Según la televisión regional, el contacto tuvo lugar pocos minutos después de las 23:00 hs. local del martes (19:00 hs. de Argentina).

Este momento, esperado desde hace días, generaba inquietud porque el contacto de la lava con el mar, a más de 1.000 grados centígrados, podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas, según la página del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En prevención, los vecinos de las zonas más cercanas habían sido confinados para evitar que pudieran entrar en contacto con los gases tóxicos.

Las viviendas “ahora mismo están a dos kilómetros, hay seguridad suficiente, no creo que lleguen los gases a esos barrios”, afirmó a la televisión canaria Juan Miguel Rodríguez, alcalde de Tazacorte, la localidad aledaña a la zona donde la colada alcanzó el mar.

//MIRÁ TAMBIÉN: Exitosa presentación de «Mundo Agradable».

Por la erupción más de 6.000 personas han tenido que abandonar hasta ahora sus hogares, pero no ha habido heridos ni muertos, aunque sí importantes daños materiales.

La colada de lava ya ha arrasado 656 edificaciones -no todas viviendas- y cubierto 268 hectáreas en esta isla de 85.000 habitantes que vive del cultivo del plátano y del turismo, según el sistema de medición geoespacial europeo Copernicus, precisó AFP.

Fuente: Télam

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Una nena de 7 años murió accidentalmente mientras jugaba.

El hecho ocurrió pasadas las 21:00 hs. en San Martín y Buenos...

Advierten sobre el rol de los medios y las redes sociales en los trastornos alimenticios.

Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido...

Javier Milei definió su Gabinete y dijo que va a “liberar todos los precios que pueda”.

El Presidente electo remarcó que los futuros funcionarios “se conocerán oportunamente”, aunque...

Engañaron a un hombre por facebook y le robaron $600 mil.

El hecho ocurrió en la tarde del lunes en el interior del...

× Escribinos