Las partes consensuaron habilitar el turno vespertino para aplicar el plan de recuperación de las cirugías.
Se normaliza el servicio de anestesia en todos los efectores públicos de la provincia y se reincorporan los profesionales prestadores de este servicio. Con estos ejes, el Ministerio Salud, Desarrollo Social y Deportes y los representantes de los anestesiólogos llegaron a un acuerdo, el cual trae solución a quienes se le suspendió la cirugía programada.
Como resultado del diálogo llegamos a un acuerdo con los médicos anestesiólogos quienes se reincorporarán a los hospitales normalizando de esta manera las cirugias programadas.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) June 28, 2022
Tras el consenso llegado por las partes, también se decidió habilitar el turno vespertino para aplicar el plan de recuperación de las cirugías y la ampliación del servicio por productividad.
//DESCARGÁ LA APLICACIÓN DE «RADIO SHOWGOL» HACIENDO CLICK ACÁ.
Además, se fortalecerá y se ampliará el sistema de residencias en esta especialidad y se normalizará la situación de los residentes de este año, aumentará su formación y se abrirá una sede en San Rafael para formar profesionales.
“Tal como ya lo anticipó el Gobernador Rodolfo Suarez en las redes sociales, es un gusto anunciar que hemos alcanzado un acuerdo con los médicos anestesiólogos de la provincia”, dijo la ministro de Salud y agregó: “A pesar de lo largo que ha sido el proceso quiero destacar el diálogo, la voluntad de ambas partes, el acompañamiento de la Legislatura, y la institucionalidad del Estado para abordar una solución al conflicto”.
Por su parte, el representante de los anestesiólogos, Roberto Coll, sostuvo que “en primero lugar me gustaría destacar el buen espíritu de colaboración de ambas partes, el cual se dio en un ámbito de cordialidad y de superación del conflicto”. Además, sostuvo que “consideramos que hemos llegado a una instancia de acuerdo superadora desde todo punto de vista, lo que significa vamos a lograr un impacto importante en achicar la lista de espera de cirugías”.
//LEÉ TAMBIÉN: DELITO EN ADULTOS MAYORES: Junín realizará una charla interactiva de «Prevención».
A esto, Coll comentó que los anestesiólogos depondrán toda acción que vaya contra este acuerdo: “Ambas partes hemos comprendido que necesitábamos solucionar el conflicto y llegamos a un arreglo en muy buenos términos porque hubo una reformulación y reingeniería del formato de trabajo en los hospitales y se va a optimizar el tiempo de trabajo en los quirófanos”.
Fuente: Prensa Mendoza.
Leave a comment