jueves , 30 noviembre 2023
EconomiaSociedad

El Gobernador evalúa prorrogar la concesión a las distribuidoras eléctricas a cambio de saldar todas las deudas con las empresas.

Es a raíz de una deuda que reconoció el exgobernador Francisco Pérez antes de finalizar su mandato y que hoy asciende a 70 mil millones de pesos. Esa alternativa que evalúa el Ejecutivo surge porque, actualmente, la Provincia no puede afrontar un pago de esa magnitud.

En conferencia de prensa este miércoles, el Gobernador Rodolfo Suarez hizo referencia al reclamo de las distribuidoras eléctricas por la deuda que mantiene la provincia con las empresas. Suarez dijo que se trata de “un problema grave” y que a la fecha supera los 70 mil millones de pesos. Asimismo, recordó que la situación viene de la gestión de Francisco Pérez y que el tipo de pago de pactó el exgobernador “no se puede afrontar en este momento”.

//SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE HACIENDO CLICK ACÁ.

Según Suarez, dentro de los escenarios que se evalúan para llegar a un acuerdo, se encuentra la facultad que tiene como gobernador de prorrogar la concesión por 20 años más “a cambio de todas las deudas que tenemos. La condición de prorrogar es no deber más porque lo que ocurre es que las acciones que tiene el privado en Edemsa son de ellos, no de las provincias”.

También hizo hincapié en el hecho de que “este debate se da ahora porque estamos en la última revisión. Luego de esto no se puede prorrogar, si nosotros vendiéramos las acciones y vamos al nuevo proceso, esa plata tampoco viene a la provincia, sino que corresponde a quienes tienen la concesión de las acciones. Estamos estudiando y haciendo todas las consultas necesarias para prorrogar porque esos montos hoy no los podemos pagar”.

En el encuentro con la prensa, el Gobernador fue consultado sobre el proyecto de ley que presentó en la Legislatura el intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda para habilitar la minería en su departamento y recordó que “cuando lo intentamos hubo un fuerte rechazo de los mendocinos”, en referencia al intento de reforma de la Ley 7722. “La minería es una gran oportunidad que tiene Mendoza. Creemos que es una fuente de riqueza y de trabajo para los mendocinos y mendocinas, como ocurre en otros lugares que se lleva adelante la minería sustentable”.

//DESCARGÁ LA APLICACIÓN DE «RADIO SHOWGOL» HACIENDO CLICK ACÁ.

“No creo necesario avanzar en un debate así en este momento. Entiendo lo que opina el intendente de Malargüe, pero hay que saber cuándo es momento de llevar adelante una propuesta”, agregó, y al mismo tiempo explicó que por este motivo el Ejecutivo trabaja en proyectos alternativos. “El primero es el de Potasio Río Colorado en Malargüe, el otro es el de Hierro Indio y el tercero es el de Cerro Amarillo”, detalló Suarez al recordar que los tres se enmarcan dentro de la Ley 7722.

Fuente: Prensa Mendoza.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Advierten sobre el rol de los medios y las redes sociales en los trastornos alimenticios.

Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido...

Javier Milei definió su Gabinete y dijo que va a “liberar todos los precios que pueda”.

El Presidente electo remarcó que los futuros funcionarios “se conocerán oportunamente”, aunque...

Engañaron a un hombre por facebook y le robaron $600 mil.

El hecho ocurrió en la tarde del lunes en el interior del...

Se incendió un geriátrico en San Martín y falleció una persona.

El hogar de ancianos “Un Remanso en mí Vida” que funciona en...

× Escribinos