domingo , 24 septiembre 2023
Cargando ...
Departamentales

Junín firmó un convenio con la D.G.E. para tener más conectividad en los Distritos.

Héctor Ruiz y José Thomas en el momento de la firma. Foto: Prensa Junín.

Con el objeto de permitir un mejor y más fácil acceso a la conectividad en los distritos, apoyando de esta manera las trayectorias escolares más débiles, la Municipalidad de Junín y la Dirección General de Escuelas llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración.

La actividad se desarrolló en el Salón Patricias del cuarto piso de Casa de Gobierno, donde José Thomas, titular de la DGE, e intendentes de Mendoza acordaron un convenio de cooperación y complementación educativa – centros WiFi, donde los últimos se comprometen a dar un apoyo al proceso educativo afectado por la pandemia del coronavirus.

Héctor Ruiz, Intendente de Junín; participó junto a los jefes comunales de Godoy Cruz, Las Heras, Rivadavia, Tupungato, San Martín, San Carlos y General Alvear.

Además, de forma virtual estuvieron participando los intendentes de Luján y Guaymallén. También se contó con la presencia la coordinadora de la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE) de la Dirección General de Escuelas, Ana Martearena.

“Queremos asegurar el acceso a la educación a aquellos estudiantes con trayectorias escolares débiles y/o de mayor vulnerabilidad. Eso solo puede lograrse ampliando la conectividad y fomentando el desarrollo tecnológico institucional”, explicó Ruiz tras la reunión.

Entre los objetivos más destacados del acuerdo, figuran:

  • Asegurar el acceso a la educación a aquellos estudiantes con trayectorias escolares débiles y mayor vulnerabilidad.
  • Realizar actividades pedagógicas que permitan el fortalecimiento de dichas trayectorias, con la utilización de medios tecnológicos a través de 74 centros wifi ubicados en todos los municipios de la provincia.
  • Ampliar el acceso a conectividad para que los estudiantes puedan realizar actividades pedagógicas con medios tecnológicos.
  • Disminuir la brecha socioeconómica de los estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
  • Fomentar el desarrollo tecnológico institucional, aunando esfuerzos entre ambas partes para el intercambio y consulta de información que posibilite el servicio que se desea prestar.

Fuente: Prensa Junín.

Leave a comment

Deja un comentario

Related Articles

Se amplía el programa de asfalto en Nueva California.

La Municipalidad de Gral. San Martín trabaja en el asfaltado de 12...

JUNÍN: Inscripciones abiertas para participar del selectivo “Pre-Cosquín 2024”.

Organizado por la Municipalidad de Junín, el sábado 7 de octubre, a...

La U.N.Cuyo y la D.G.E. se suman al proyecto de la “Escuela de Oficios”.

En la intendencia municipal se realizó la firma del convenio de colaboración...

JUNÍN: Brindaron detalles sobre las líneas de crédito del “Programa Cultivar”.

Tras el anuncio de la línea de créditos por parte del Ministerio...

× Escribinos