viernes , 1 diciembre 2023
Sociedad

“Cambiá tu actitud”, el pedido de Irrigación para que no tires basura al agua.

El organismo y los municipios del Gran Mendoza lanzaron la nueva versión de la campaña “La basura que tirás en los cauces vuelve”.

Irrigación continúa generando conciencia en la ciudadanía y en julio apuesta a una nueva versión de la campaña contra la basura que lanzó en el 2021 junto a los municipios del Gran Mendoza. “Cambiá tu actitud” es la frase central de la comunicación televisiva, radial y gráfica. Esto, bajo el lema paraguas “La basura que tirás en los cauces vuelve”.

La campaña surge a partir de un convenio que continúa vigente con los municipios del Gran Mendoza: Las Heras, Guaymallén, Capital, Maipú y Luján de Cuyo. Con esta nueva versión, las piezas gráficas, radiales y televisivas aportan datos reales sobre la problemática y sus consecuencias, exhortando al cambio de actitud.

//LEÉ TAMBIÉN: Huracán venció a River Plate en el «Tomás A. Ducó».

El objetivo es concientizar y sensibilizar a la comunidad acerca del perjuicio que genera la basura que se arroja en los ríos, canales y acequias afectando gravemente la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la provincia.

A diario, tomeros de las Inspecciones de Cauce recorren canales para quitar residuos que impiden la circulación del agua que riega los cultivos, que luego consumimos, y también del agua que ingresa a las plantas potabilizadoras.

La basura que tirás en los cauces vuelve

En 2021, el Gobierno de la Provincia, Irrigación y las comunas del Gran Mendoza dieron el puntapié inicial a la campaña que mostró cómo distintos espacios públicos y acciones cotidianas se veían afectados por la basura que los impactaba.

//DESCARGÁ LA APLICACIÓN DE «RADIO SHOWGOL» HACIENDO CLICK ACÁ.

El agua que circula por canales y acequias arrastra alimentos, botellas, pañales, pilas, partes de electrodomésticos e incluso chatarra. Cientos de objetos y materiales que impiden el paso del agua libremente. En su mayoría, estos cauces llevan el agua que riegan más tarde las frutas y verduras que a diario se consumen. Por ello, con las piezas de comunicación se buscó  instalar la idea de que lo que se tira al cauce vuelve, retorna e impacta en los productos que consumimos y en los lugares donde realizamos esparcimiento.

Fuente: Prensa Mendoza.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Una nena de 7 años murió accidentalmente mientras jugaba.

El hecho ocurrió pasadas las 21:00 hs. en San Martín y Buenos...

Advierten sobre el rol de los medios y las redes sociales en los trastornos alimenticios.

Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido...

Javier Milei definió su Gabinete y dijo que va a “liberar todos los precios que pueda”.

El Presidente electo remarcó que los futuros funcionarios “se conocerán oportunamente”, aunque...

Engañaron a un hombre por facebook y le robaron $600 mil.

El hecho ocurrió en la tarde del lunes en el interior del...

× Escribinos