jueves , 30 noviembre 2023
Departamentales

Avanza la obra de la doble vía Rivadavia-Junín-San Martín.

En el marco de la inauguración de las obras de repavimentación de calle Caballero y calle Albardón, el gobernador Rodolfo Suárez anunció el avance de obra de la doble vía Rivadavia-Junín-San Martín con fondos provinciales, que permitirá la “ampliación de la frontera productiva en los tres departamentos”.

Con el desarrollo de esta obra, según estimaciones realizadas por Vialidad, “se ampliarán casi 17 mil hectáreas en cuanto a producción y emprendimientos inmobiliarios”. El convenio fue celebrado en 2012 entre la Dirección Provincial de Vialidad y los Municipios involucrados, para dar inicio al desarrollo de un proyecto doble vía de acceso a las ciudades cabeceras de los tres departamentos.

//DESCARGÁ LA APLICACIÓN DE «RADIO SHOWGOL» HACIENDO CLICK ACÁ.

Entre sus objetivos se destacan la mejora en la accesibilidad a los conglomerados urbanos conectados por la nueva facilidad vial, lo que se traduce en menores costos de operación de vehículos y ahorro en el tiempo de viaje de los usuarios. Asimismo, mejora la seguridad vial, impactando en los indicadores de siniestralidad en las arterias que se usan actualmente para acceder a los tres departamentos del Este mendocino.

Por último, al crear infraestructura básica de accesibilidad vial, la obra sienta bases para la radicación de industrias y barrios, apuntando al desarrollo de la zona Este de la provincia. Como externalidad positiva, se observa un incremento en el valor de la tierra.

A los fines de facilitar su ejecución, el proyecto integral ha sido dividido en dos etapas. La primera etapa contempla una intervención de 4 kilómetros de Doble Vía por traza nueva entre calle Falucho y Ruta provincial 60; con construcción de tres rotondas (calle Falucho, Ruta Provincial 60 y calle Belgrano), ejecución de calles de servicios laterales, retornos, iluminación, demarcación horizontal y vertical e impermeabilización de hijuelas y canales que atraviesan la ruta.

//LEÉ TAMBIÉN: Quedó inaugurada la urbanización de las calles Cardenal Samoré y 16 de Septiembre.

La segunda etapa de la obra unirá la Ruta Provincial 60 con la Ruta Nacional 7, por traza totalmente nueva, con una longitud de 8 km, previendo la construcción de un puente sobre las vías del ferrocarril San Martín, además del resto de las intervenciones proyectadas para el proyecto integral.

La obra estipula un plazo de ejecución de 24 meses y tiene una inversión de 1.900 millones de pesos, involucrando una mano de obra de más de 500 personas.

Fuente: Prensa Junín.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Con “Un Abrazo de Expresiones Culturales” se cerró el año en Junín.

En la explanada del edificio municipal, en el marco del cierre de...

JUNÍN: Se entregaron los premios “Posta del Retamo 2023”.

Organizado por el Honorable Concejo Deliberante de Junín, en la Casa del...

El granizo afectó la producción en Rivadavia.

La zona de Los Campamentos y La Central fueron los más afectados....

Se entregaron las 53 viviendas del B° “Palmira Crece”.

El instituto Provincial de la Vivienda y la Municipalidad de Gral. San...

× Escribinos