Sociedad

Los chicos regresaron a las aulas tras el receso invernal.

Tras dos semanas, los alumnos de las escuelas de Mendoza, retomaron sus actividades correspondientes al Ciclo Lectivo 2024.

Los chicos regresaron a las aulas tras el receso invernal. Los chicos regresaron a las aulas para afrontar la segunda parte del año. Foto: Gentileza.

El retorno se realizó con total normalidad. Las escuelas recibieron a los estudiantes con los edificios en buenas condiciones y los equipos docentes comenzarán su tarea para sostener las trayectorias escolares y la mejora de los aprendizajes, fortaleciendo el presentismo y garantizando el egreso efectivo de los niveles escolares.

Las escuelas de la provincia reabrieron sus puertas este lunes a todos los estudiantes en sus diferentes niveles y modalidades para dar inicio a la segunda etapa del año del ciclo lectivo 2024. Los equipos directivos, docentes, preceptores y celadores recibieron a más de 450.000 estudiantes.

//LEÉ TAMBIÉN: LAS CATITAS: Un hombre murió luego de recibir una puñalada.

La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, destacó que todas las escuelas cuentan con las condiciones necesarias para retomar esta segunda etapa. “El reinicio se realizó con total normalidad en la mayoría de nuestras escuelas. Queremos que esta mitad del año sea muy próspera y se puedan implementar los distintos proyectos que las escuelas diseñaron que tienen como objetivo principal mayores y mejores aprendizajes para todos nuestros estudiantes”, dijo.

“Empezamos esta etapa con la mirada puesta en el sostenimiento de las trayectorias, la mejora de los aprendizajes y, por supuesto, en que todos los chicos y chicas estén dentro de las escuelas aprendiendo. También recordamos, ya que es muy importante para nuestro sistema educativo, que el 30 de julio cierra la inscripción del Ingreso para el Concurso de Jerarquía Directiva. Aquellos docentes que estén interesados en participar y se hayan inscripto cuentan con la plataforma de acompañamiento que la DGE diseñó a los efectos de acompañar los procesos del concurso”, informó la subsecretaria de Educación.

//LEÉ TAMBIÉN: Se realiza el recambio de luminaria en el centro de Junín.

Por otra parte, Ferrari informó sobre la importancia de las jornadas de capacitación docente remuneradas, sus respectivas distintas temáticas, algunas que son transversales para todos los docentes del sistema y otras que están focalizadas por temáticas como fluidez y comprensión lectora, mejoramiento en las prácticas de las matemáticas, cuestiones vinculadas a la aplicación de tecnologías en el aula y algunos proyectos específicos que están siempre centrados en los ejes políticos educativos de la provincia como la alfabetización.

“Se inicia además la realización del período de recuperación de saberes para estudiantes de nivel Secundario que tienen espacios pendientes de aprobación y esto es muy importante porque tiene que ver con la promoción y que su trayectoria escolar no esté en riesgo de repetir ningún año”, destacó Ferrari.

//LEÉ TAMBIÉN: SANTA ROSA: Con fondos municipales se terminará la "Planta de Transferencia de Residuos".

Desde el gobierno escolar señalaron que durante todo el receso invernal se realizaron reparaciones edilicias que algunas escuelas necesitaron para garantizar el inicio de las clases luego del receso invernal. Se trabajó sobre la desinfección y limpieza y se dio continuidad al plan de obras, que beneficiará a los docentes, directivos, personal no docente y estudiantes.

Fuente: Prensa Mendoza.